
Hola a todos… acabo de regresar de unas cortas pero ricas vacaciones… afile la sierra y vengo con las pilas puestas, a culminar de la mejor manera posible el último trimestre del año….
Hoy les dejo con este artículo, que me llamó mucho la atención por que cada vez encuentro más gente “VIRUS” en todas partes.. parece que se están expandiendo…
Que tengan todos una feliz semana!
Detectar gente virus
Hay que estar atentos Hay estudios que concluyen que hay una relación entre el temperamento y la longevidad.
Quienes expresan más emociones positivas en sus biografías, viven significativamente más en algunos casos, diez años- que aquellas que expresan menos emociones positivas.
Estas son algunas buenas razones para mantener a raya a la gente tendiente a la negatividad, que se comportan como auténticos virus que “infectan” el estado de ánimo, y que no sólo pueden acortar su vida sino también ¡amargarla!
¿Ante determinadas personas, se pone de mal humor, se siente ignorado, poco atractivo o disminuido, comprueba que aumenta su tensión y la expresión de su cara se endurece?
¿Conoce a alguien que sea muy crítico con usted de forma destructiva, que le consumen la energía vital cuando se relaciona con ellos o que le desalientan en su búsqueda de logros y éxitos?
Son personas-virus, gente que conducen los comportamientos, ideas y sentimientos de quienes los tratan, en dirección al malestar y el desaliento. ¡Una vez que la ha identificado, el siguiente paso consiste en mantenerlas a raya!
Personas con signo negativo:
Familiares, amigos, conocidos, compañeros de trabajo, vecinos, clientes, e incluso la propia pareja. Cualquiera que le aflige con su actitud hacia usted, que no le deja crecer, que no se muestra contento con su éxito y que pone barreras a sus esfuerzos para ser más feliz, puede considerarse una persona-virus, según la psicoterapeuta de relaciones Marichu Hidalgo.
“El descontento y los sentimientos de insuficiencia, así como los celos, la falta de amor propio o la envidia son el origen de muchos comportamientos negativos hacia uno, señala la experta, que recomienda una serie de técnicas básicas para que los ataques emocionales de la gente-virus no repercutan sobre su salud física ni psicológica:
Pregunte, pregunte y pregunte.
Para que la gente negativa compruebe cuán absurdas son sus ideas, comentarios y actitudes, formule interrogantes sencillos que se conviertan en una progresión lógica que desbarate sus argumentos.
A aquellos que odian a los chinos puede preguntárseles:
¿Conoce mucha gente oriental?, ¿ha convivido con ella?, ¿alguien le odia por ser quien es?
Sus respuestas evidenciarán lo ridículo de sus posturas.
Detenga el pensamiento.
Existen momentos en los que una persona-virus parece colapsar nuestra mente, convirtiéndose en lo único en que podemos pensar, lo cual puede ser muy perjudicial. En ese caso, grite o diga mentalmente ¡Basta de pensar! y apoye esta expresión con frases positivas, como “soy importante”, “controlo mi vida” o “estoy alegre”.
Conviértase en un espejo.
Se puede obligar a las personas-virus a ver reflejados sus comportamientos, con un sencillo truco. Si alguien no para de hablar impidiendo que los demás lo hagan, la respuesta puede ser ponerse a ladrar como un perro.
Cuando esa persona se calle y pregunte “¿qué pasa?”, se le explicará que esa es la actitud que ella mantiene con los demás.
Sea amable.
Convertir el enfado en cordialidad es una respuesta ideal frente a muchos que van de duros por la vida, que asumen ese papel debido a su propia inseguridad y la falta de amor propio.
Al saber cuáles son las causas de su negatividad, puede controlarse el enojo y transformarse en amabilidad, con lo que se “amansa a la fiera”.
Cuando se la domina, esta técnica puede dar frutos asombrosos.
Despídase de la negatividad. Pruebe a desprenderse de cualquier emoción con respecto a la persona-virus: sáquela de su vida, no se preocupe por ella, no le desee ni bien ni mal, visualice la desconexión con ella, déjela atrás.
María Jesús Ribas
Noticias PEV:
Recuerden que el 01 de octubre tendremos nuestro taller: ¿Dónde estoy… hacia dónde voy?
Pueden realizar la Escuela de Formación en coaching ontológico de manera virtual o a distancia: información la tienen en www.enprimerapersona.net
Saludos y que tengan la semana que elijan!
Ondina Patricia Pilca
Psicoterapeuta/ Life Coach
www.enprimerapersona.net
enprimera.ondina@gmail.com
Twitter: @enprimerapev
Blog: enprimerapersonapev.blogspot.com