Ondina Pilca

MI BLOG

9 de octubre de 2011

Mi pequeño homenaje a un GRAN HOMBRE:



Murió un gran hombre. Un hombre que ha puesto al mundo no un paso, no dos, sino miles de kilómetros adelante. Tal como leí en mis cuentas de twitter, facebook y demás vías.
Jobs lo dejó muy claro: no podemos vivir tratando de complacer a todo el mundo, debemos vivir haciendo lo que nos gusta y evitar lo que no nos gusta (desde personas hasta situaciones).
El hecho de poder simplificar sus pensamientos y sentimientos a dosis homeopáticas, pequeñas pero densas y aún así llenas de humor, conviertieron a Jobs en uno de los grandes minimalistas del Siglo. Y lo más interesante es que sus pensamientos no sólo se veían reflejados en los productos Apple. Fue un minimalista hasta los más ínfimos detalles, especialmente durante los últimos años. Desde vestir siempre igual, con jean, zapatos de goma, y franela unicolor, a reflejos de su personalidad en cosas tan sencillas como el pequeño computador con carita triste que salía cuando un powerbook de Apple se colgaba.
Era tanto su minimalismo, su interés en la vida y la calidad del tiempo, que en su casa de soltero sólo tenía un sofá, una mesa, una lámpara y una cama. Lo esencial para conversar, comer, leer y dormir. No me extrañaría escuchar en algún momento que Steve Jobs no usaba el iPhone, porque le parecía que tenía demasiadas aplicaciones.
Sin más, les dejo con algunas de las reflexiones sobre la vida que nos deja Jobs en sus diferentes discursos, biografía y metodología de trabajo.

1.No es lo que haces, sino lo que NO haces
Las decisiones más importantes que tomamos, no son las cosas que hacemos, sino las que no hacemos. En este sentido, creo que en los productos que Steve Jobs logró sacar al mercado era evidente que tomaba esta máxima muy en serio. Desde un punto de vista personal, creo que podemos aplicar esto en cosas simples de nuestro día a día. Para quienes se puedan estar preguntando algunos ejemplos, les dejo con algunos: no comprar impulsivamente, no beber esa cerveza adicional, no mentirle a esa persona, etc. Las cosas que hacemos son importantes, es verdad, pero las que no hacemos pueden llegar a tener consecuencias más contundentes en nuestras vidas.

2.Tener menos, vivir más
Steve, quien fuera uno de los millonarios jóvenes de la primera ola de la era informática, no estaba interesado en el dinero. Por el contrario, pensaba que más importante que el dinero es el tiempo y su uso. Quizás uno de los ejemplos más contundentes fue el de cómo conoció a su esposa. Luego de dar una charla en una universidad americana, Jobs tendría una reunión de negocios importante. Pero durante la charla que dio conoció a una chica que le parecía interesante. Cuando se acercó a su auto se preguntó qué preferiría hacer si aquel fuera el último día de su vida. Evidentemente no quería ir a una reunión de negocios, con lo que se regresó, canceló su cita y caminó varios kilómetros buscando un lugar donde comer con la que fuera su esposa hasta ayer.

3.Sigue tu intuiciónSegún Jobs, todos sabemos desde hace mucho tiempo lo que queremos hacer, sólo necesitamos encontrarlo. Y concuerdo con él. Muchas veces ignoramos nuestra intuición y terminamos en caminos muy diferentes al que esperábamos, todo por no “escuchar” a nuestro corazón. Muchas veces la pasamos muy mal por intentar racionalizar y no tratar de entender lo que nos dicen nuestras tripas (también conocidas como “el segundo cerebro”). Difícil, pero no imposible.

4.Foco en lo que amamosEnfocarnos en lo que amamos nos permitirá ser felices, porque nos permite llenar el vacío en el que a veces pueden caer nuestras vidas. Y sentirnos llenos es algo que no puede hacer el dinero. Día a día escucho historias de personas muy exitosas, con cuentas gruesas de dinero, personas que llenan sus días con reuniones y obligaciones, que al final del día se acuestan tristes, muchas veces solitarias o simplemente infelices por no estar haciendo lo que quieren. Jobs era una persona que amaba lo que hacía y eso se ve claramente representado en los productos que ejecutaba.

5.Liberarnos del miedo y valorar el tiempo
Todos vamos a morir. Entonces, ¿por qué tener miedo de vivir?, ¿por qué distraernos con cosas que no nos interesan?, ¿por qué poner de lado lo importante para darle paso a lo urgente?. Aunque sea un poco fatalista pensar constantemente que nos vamos a morir, creo que la lección a aprender de Jobs es sacar lo máximo de nuestros días, hacer lo que nos gusta, divertirnos con los nuestros, desafiarnos constantemente, estar inspirados, y todas las cosas que hacen de la vida una buena vida.

Pongamos en práctica estos tips, que nos deja un gran hombre de negocios… que a mi juicio también fue feliz… El éxito no necesariamente tiene que estar reñido con la felicidad…

Feliz inicio de semana para todos!!!!

Ondina Patricia Pilca
Psicoteraputa/Life Coach
www.enprimerapersona.net
Twitter: @enprimerapev
Blogs: enprimerapersonapev.blogspot.com
enprimera.ondina@gmail.com

©Privacidad