Ondina Pilca

MI BLOG

31 de agosto de 2013

La mujer 4x4 y la culpa


Entrega nro. 7

El autor Bernardo Stamateas, comienza su excelente libro “Gente tóxica”, con el capítulo de LOS METECULPAS y el siguiente pensamiento:

“CON TODO LO QUE YO HICE POR TI, AHORA… ¿ME PAGAS ASÍ?".
UNA MADRE A SU HIJO!


Quise iniciar este artículo de la mujer 4x4, haciendo referencia a este autor… ya que una de las razones por la que nace una mujer 4x4 es precisamente el sentirse CULPABLE… culpable de haber visto una madre sufriendo y sola, una madre sacrificada y no feliz (cuando digo feliz, no quiero decir una madre sin problemas… quiero decir una madre satisfecha con sus decisiones, con vida propia y sobre todo dejando a los demás vivir).

Dice el autor… “La culpa es uno de los sentimientos más negativos que puede tener un ser humano y, al mismo tiempo, una de las maneras más utilizadas para manipular a otros”.

Y ciertamente, muchas de nuestras madres se aseguraron (inconscientemente), de dejarnos bien claro todo el sacrificio que hicieron por criarnos, mantenernos, darnos techo, comida y educación. Por supuesto esas cosas se agradecen y son sin duda muestra de todo el AMOR que hay en el corazón de las madres… el problema radica cuando esas madres no han tomado en cuenta sus insatisfacciones, sus propias necesidades, cuando transforman a sus hijos en eternos compañeros, criando mutilados emocionales que no son capaces de salir a la vida, porque no tienen un piso emocional seguro dentro de sí mismos, que les permita confiar en ellos y en la vida.



El autor cita también: “Vivir con culpa es vivir con cadena perpetua. Es condenarse a vivir insatisfecho, reprochándonos todo el tiempo por la vida que nos ha tocado vivir”… y este es justamente el pensamiento y el sentimiento callado, de una mujer 4x4. Una mujer 4x4, se siente responsable por lo que le sale mal a ella y a los demás también, anda por la vida insatisfecha pretendiendo que los demás la satisfagan, siguiendo ese patrón paterno para terminar igual sus días.

Como siempre digo, ya con nuestros padres no podemos hacer nada… ellos seguirán siendo quienes son y seguirán actuando como lo hacen. La peor muestra de desamor que podemos darle es pretender que ellos cambien. Busquemos dentro de cada una de nosotras a esos padres nutritivos que nos sustenten y apoyen.

Sobre todo comencemos a revisar nuestras necesidades básicas que, según el mismo autor, requiere todo ser humano para poder vivir libre de CULPAS y así apartar cada obstáculo que intente detenernos: Necesidades físicas, necesidades emocionales, necesidades intelectuales y sobre todo nuestras necesidades ESPIRITUALES.

Revisa tus culpas y refuérzate a ti misma, que esas deudas son impagables… nada de lo que te dieron puedes saldarlo… o ¿si?... sin embargo… ¿ No crees que no vivir tu propia vida, en base a tus propias necesidades y capacidades, es un precio muy alto, que termina en completa autodestrucción?



Con amor,
Ondina Patricia Pilca

©Privacidad