Ondina Pilca

MI BLOG

7 de agosto de 2013

La mujer 4x4 y la Dependencia Emocional


Entrega nro. 5

La mujer 4x4 nace debido a muchos factores y circunstancias. Cada día este modelo de mujer, lamentablemente abunda más… y digo que “lamentablemente”, porque la vida de una mujer 4x4 acaba de manera muy desolada e insatisfecha. Desolada, porque no ha aprendido a estar sola, a disfrutar de sí misma, a dejar que los demás se ocupen de lo que les toca y a no ganar afectos por encima de su cansancio y su lucha, con tal de tener gente a su alrededor, que la ayuden a escapar de sí misma. Insatisfecha… porque en el fondo lo que da lo quisiera para sí misma, pero no se da cuenta porque vive muy desconectada de su SER… HACIENDO y no sabe pedirlo.

Hoy me quiero referir a la asociación que yo he conseguido, entre la mujer 4x4 y la dependencia emocional. El Dr. Jorge Bucay, en su libro “Camino a la autodependencia” (que recomiendo por demás), define al “DEPENDIENTE como aquel que se cuelga de otro, que vive como suspendido en el aire, sin base, como si fuera un adorno que ese otro lleva. Es alguien que esta cuesta abajo, permanentemente incompleto, eternamente sin resolución”.

Aunque parezca lo contrario, la mujer 4x4 cuelga de los demás emocionalmente hablando… aunque parezca muy INDEPENDIENTE en su hacer… vive como eso… un ADORNO que los demás llevan, y no tiene que ver literalmente con el adorno… es que nadie la mira en su mundo emocional… nadie sabe si esta triste, si se siente mal, si sufre y mucho menos que pueda estar necesitando algo.

La mujer 4x4 se entrega inconscientemente a que otro la lleve y la traiga en su HACER… ya que es en ese hacer que escapa de sí misma y cree tener al mundo controlado. Este tipo de juego es sin duda, una instancia oscura y enfermiza, que aunque quiera ser justificada con miles de excusas y argumentos, termina conduciendo a la mujer 4x4 irremediablemente a la desolación, la queja continua, la insatisfacción, el desgaste y el cansancio.




Para iniciar la recuperación de su lado femenino, una mujer 4x4 debe comenzar a procurarse momentos de SOLEDAD… Tomando en cuenta que, la soledad no es aislamiento, ni abandono, ni huida de los demás. Implica el encuentro íntimo, fecundo, pleno de matices y siempre enriquecedor con una misma. Encuentro que permite bucear y comenzar atisbar las insondables honduras de nuestro ser.

Cuando uno ama su soledad y encuentra en ella la propia compañía está en condiciones ideales para establecer un vínculo sano, genuino y auténtico, es decir armónico, con los demás.
Si uno busca estar con otros, desde el temor de encontrarse (en realidad desencontrarse) aislado, huyendo de sí mismo, repele y por ende aleja a los demás.

Es duro decirlo… pero la mujer 4x4 es UTIL Y PUNTO… A todo el mundo le gusta porque RESUELVE, BUSCA, ENCUENTRA, HACE, ES PRODUCTIVA, SOLUCIONA… pero hasta allí! En realidad, en el tema relacional y de sentirse amada y correspondida… hay mucha insatisfacción, porque al estar huyendo de sí misma, solo le esta enviando a los demás el mensaje de que no es buena compañía afectivamente hablando.

Así que lo primero que sugiero, es generarse espacios de soledad para aprender a conocerse, a amarse, a llenar sus espacios vacíos con ella misma… Aprender a conectarse con el DISFRUTE Y EL PLACER… y sobre todo a reconocer que NECESITA AYUDA… tal vez con este solo reconocimiento, comienza el hermoso camino del encuentro con su SER.


Con amor,
Ondina Patricia Pilca

©Privacidad