Ondina Pilca

MI BLOG

9 de enero de 2014

Reconocer al violento que llevamos dentro!


Hola… queridos amigos!

Espero hayan pasado unas placenteras Navidades, de la manera en que cada quien eligió y que tengan todos un maravilloso y bendecido año 2014!

Durante hace mucho tiempo, los venezolanos estamos viviendo una situación bastante crítica y preocupante, con respecto al tema de la VIOLENCIA  y la INSEGURIDAD, que va en aumento cada día…  Las noticias no son nada alentadoras, para este año que estamos estrenando, con la trágica y sonada masacre de la actriz Mónica Spear y su esposo. No solo por el hecho en sí, que ya es bastante grotesco… más todavía, porque se consumó el delito, frente a una niña de apenas 5 años… en realidad un hecho que no tiene calificativos y que mantiene a toda Venezuela consternada y sumida en angustia, ansiedad, pánico y en una cárcel emocional y psicológica, muy tóxica! … Obviamente, se hace más sonado por tratarse de una actriz… pero hechos como este se repiten a diario, de manera silente, en todas nuestras calles, pueblos, ciudades, etc…

A mi juicio, esta es la punta del iceberg, de una violencia que esta en el bloque de hielo y que habría que buscar en cada uno de nosotros. La violencia y la inseguridad afuera existen… y eso no es discutible, generada por las múltiples razones y análisis, que a diario se hacen por expertos, por altas autoridades, criminólogos, especialistas, etc… Y por supuesto ese es su trabajo y todo esfuerzo que se haga “allá afuera”, es absolutamente plausible y necesario.


Ahora bien… los que estamos en este trabajo de generar consciencia, debemos ir más allá de todo lo medible, observable y cuantificable y buscar las “causas” internas, que generan los “efectos” fuera… Y entonces ¿Por qué además de criticar, enjuiciar, enviar cadenas, lamentarse, etc… no comenzamos a hacernos las preguntas, sobre el violento que llevamos dentro?

Es un problema del Gobierno… cierto… sin embargo, nosotros… cada uno de manera individual, puede ir trabajando para bajar los niveles de violencia en nuestro círculo de influencia, en lo cotidiano, con nuestras reacciones, con nuestras relaciones cercanas, con lo que enseñamos a los más pequeños….

¿Sabias que no dejar a los demás ser lo que son es violentarlo?
¿Sabias que pretender que los demás hagan lo que queremos, porque nos conviene y es muy cómodo para nosotros es violentarlo?
Pretender que los hijos hagan lo que no se predica con el ejemplo… ¿no es violencia?
Tener a los hijos como acompañantes de tu desolación y no dejarlos crecer haciéndolos totalmente dependientes y cortando sus alas… ¿no es violencia?
Tirarle el carro encima a alguien cuando trata de pasar una calle, solo porque tu estas apurado… ¿no es violencia?
¿Cuántos sueños y deseos “Matamos”, “acribillamos” o “masacramos” en nosotros y en los demás, por miedo a conseguirlos o a que los que amamos lo consigan y se marchen?
Dejar sin respuesta a alguien, en una continua incertidumbre… ¿no es violencia?
No tener la más mínima consciencia del sufrimiento y el dolor de los animalitos y los niños en situación de calle… ¿no es violencia?
Criticar y enjuiciar a otros, sin saber nada de su pasado y su mundo emocional… ¿no es violencia?
Proyectar tus resentimientos y asuntos no resueltos sobre los demás… ¿no es violencia?´
Atender mal a un cliente, porque trabajas en un lugar que no te gusta, haciendo lo que no te agrada, porque no has sabido que hacer contigo y tu vida… ¿no es violencia?
Ignorar a otros o excluirlos porque no son igual que tu, o piensan diferente, o han elegido otros caminos… ¿no es violencia?
Decirles a los demás lo que tienen que hacer, sin que te lo hayan pedido… ¿no es violencia?
Ponerle apodos y etiquetas a los demás… ¿no es violentarlo?

Y así… esta lista podría alargarse muchísimo más y podríamos enumerar muchas actitudes, respuestas y comportamientos, que son solo responsabilidad nuestra… que debemos trabajar cada quien de manera individual… darse el tiempo, para meditar y pensar sobre lo que hago de manera violenta conmigo mismo y con los demás… ¿No crees que por allí podríamos comenzar y que seria un hermoso trabajo de amor, por nosotros mismos y por Venezuela?

Somos energía… y creamos desde esa fuente… Recuerden que lo “que es adentro… es afuera”… no somos inocentes frente a lo que estamos viendo… lo estamos generando a diario con nuestras actitudes, con nuestras palabras, con nuestros pensamientos de desamor hacia nosotros y los otros… ¿Qué mas tiene que pasar para que cada uno se responsabilice por lo que genera?

Los invito a hacer, desde nuestro círculo de influencia… el trabajo de amor por nuestro país y por el planeta… concentrémonos en conectarnos con nuestro ser interior… el tiene muchas respuestas… Comencemos a tomar consciencia de la vida que sostenemos en nuestras manos!

Por un año 2014, en el que crezcamos y nos responsabilicemos, maduremos y le demos importancia a lo que verdaderamente lo tiene…

Hasta nuestro próximo encuentro!
Con amor,

Ondina Patricia Pilca
Psicoterapeuta/Coach profesional
@ondinapilca

(0414)2473383

©Privacidad