Con mucho placer y agradecimiento, recibí hoy este artículo que comparto. Como algunos de ustedes saben, acabo de culminar mi entrenamiento en sexualidad en la "Escuela Holística de Sexualidad para Terapeutas", bajo la dirección de la Dra. María Gabriela Santini, médico fisiatra... Estoy integrando a los procesos terapéuticos de mis pacientes, los masajes de dígito presión, con excelentes resultados y estoy armando un plan para llevar a las empresas este nuevo desafío en el despertar de la consciencia, a través de la sexualidad. La técnica que aprendí se llama TAES: Técnica de activación de le energía sexual y tienes mayor información en mi página web www.ondinapilca.com.
No tengo el nombre de este conferencista... pero sin conocerlo, le agradezco profundamente porque me dio luces en como abordar este tema tan tabú en nuestra sociedad, en el ámbito empresarial... Pronto tendrán noticias....
Si deseas información sobre las sesiones de TAES: enprimera.ondina@gmail.com
A continuación comparto parte de la conferencia...
Este año estoy feliz con la
apertura de las grandes empresas, a tocar temas de sexualidad para sus
trabajadores y empleados. Para mí es un reto más, un nuevo desafío, que asumo
con responsabilidad y compromiso. No es fácil, porque hablar de SEXUALIDAD, en
pleno siglo XXI es un tabú, hay una doble moral, y en el campo laboral no se
tocan esos temas. Se habla de Liderazgo, trabajo en equipos, negociaciones
positivas, motivación, como vender y producir más, etc. es una nueva figura
profesional que emerge en el mundo de la sexología como agente de
transformación.
Las grandes corporaciones como
que están entendiendo que hoy día el liderazgo es mucho más competitivo, que
años atrás, se desplaza a un arquetipo más humano y horizontal, donde diseñamos
estrategias y rompemos moldes.
Hemos de desarrollar competencias
afectivas, emocionales, actitudinales que requieren ciertos aprendizajes y
entrenamientos. Las emociones, son el mejor indicador natural para medir el
estado mental en que te encuentras. Aprendiendo a interpretarlas ayuda a
desbloquearte y liberar todo tu potencial como lider.
De aquí nace el Coaching sexual,
modelo de intervención que entre otras áreas de actuación, promueve la
transformación y el aprendizaje en el ámbito de la sexualidad humana, para aquellas
personas que tienen problemas en su vida afectivo sexual. y muy interesante
para quienes desean mejorar su sexualidad ya que nos ayuda a entender mejor
nuestra existencia como seres humanos sexuales, y nuestro desenvolvimiento
profesional.
LA SEXUALIDAD ESTUVO IGNORADA.
Arrinconada, silenciada, hoy
legitimada socialmente con nuestros DERECHOS SEXUALES, aprobados por la
Organización mundial de la salud, que todos debemos conocer.
Cuando uno habla de sexualidad,
piensa en pareja inmediatamente, y decimos, si yo no tengo pareja para que
quiero tocar este tema. Nosotros irradiamos energía sexual, si yo tengo mi
sexualidad cerrada, la tengo olvidada,
no puedes cambiar de dimensión, de vibración de cómo veo el mundo. Hay que
reconciliarse con nuestra sexualidad, entrenando nuestro cerebro, pero no con
morbo, chistecitos de mal gustos o risas
irónicas. Leer literatura, soñar, imaginar, hacer masajes de dígito presión,
asistir a eventos donde se toquen estos temas.
SOMOS LIDERES DE NUESTRAS
NECESIDADES.
Un Orgasmo no alcanzado puede
estropearte tu vida, por muy preparada, estudiada, culta, o inteligente que seas. Hasta perder tu
puesto de trabajo. Comportamientos hostiles, malas caras, liderazgos
autoritarios, coercitivos, Para esto debemos entrenarnos con autoestima/inteligencia
sexual, fundamental para la construcción de relaciones sanas y de calidad.
Recuerda que la Actitud es la
mayor atracción sexual. Estás seduciendo en todo momento con tus acciones, como
hablas, sonríes, caminas, actúas.
Somos distintos masculino /
femenino, pero estamos hecho para CREAR.
FUNCIONES BÁSICAS DE UN COACH-SEXUAL
- Capacitar / autoconocimiento. Conocer tus fortalezas y recursos internos que te permitirán realizar los cambios que deseas.
- Presentar la sexualidad como una forma positiva de comunicación, salud, incidiendo en los sentimientos, compromiso y responsabilidad.
- Fortalecer la autoestima, conociendo nuestro cuerpo. Auto respeto, valoración, auto imagen.
- Relaciones Interpersonales, conductas de riesgo, concepciones no sexistas, para el trabajo en equipo.
- Aprender a hacer, no enseñar a hacer. Realizando interacciones que promuevan el aprendizaje para mejorar el rendimiento. Aprender nuevos procedimientos más exitosos, partiendo de la reflexión de los resultados que está obteniendo hasta el momento, para conseguir resultados más óptimos.
- Alcanzar los objetivos propuestos vinculados a la persona que quiere llegar a ser.
- Facilitar herramientas para la reflexión profunda, como la conversación transformadora. Sin traumas, sin tabúes.
- Resolución de conflictos dentro de la Organización. Criticas.
- Acompañar en el ciclo del aprendizaje, del reconocer la equivocación, pasando por la práctica hasta llegar a la incorporación del nuevo aprendizaje, animando y alentando cuando aparecen dificultades que le están impidiendo conseguir los objetivos propuestos.
Ver nuestra sexualidad como un
todo. Energía vital que cambia la vida de manera radical. Alimentas el corazón,
ves la vida diferente, siempre estas sonriendo,
tienes ganas de vivir, ser más productivo, competitivo, motivado y con
mucha sinergia.
Siempre partiendo del respeto
hacia uno mismo, el coaching de la sexualidad puede ayudarrnos a desarrollar
nuestra vida de una manera integral. Ser proactivos y afilar la sierra. El Sexo
fuente de vida, expresión del alma.