Ondina Pilca

MI BLOG

5 de marzo de 2016

Productividad vs. Vida afectiva


En algún momento de la vida, el haberte preocupado mas por la productividad, el éxito y el
reconocimiento, te pasa factura.


A veces, permanecemos tan ocupados en el HACER, que no nos percatamos de las necesidades afectivas, que tienen los que nos rodean y que son quienes mas nos quieren y nos valoran.

Leyendo a Pilar Sordo en su libro "No quiero envejecer", rescate una frase que además de hacerme reflexionar, dibujo en mi mente de manera inmediata, las causas por lo que el ámbito relacional se encuentra agonizando: "Cuida tu productividad, pero no olvides que la principal empresa en quiebra en Latinoamerica, es la familia y especialmente la pareja".

A mi me trajo el amor de pareja a Chile, donde paradójicamente la gente vive preocupada por pagar cuentas... por producir y producir... Yo ahora reflexiono a la distancia, que tal vez también migre de Venezuela, escapando del desequilibrio actual de una economía enferma... Y ahora me doy cuenta que lamentablemente es un mal Latinoamericano, y además un hábito muy personal. Muchas veces ponemos nuestra valía personal, solo en los logros materiales y pareciera que nada es suficiente.

Tenemos tendencia a darle mas importancia al HACER y al TENER, que al cuidado y cultivo del SER, que implica tanto la relación que llevamos con nosotros mismos, y como efecto de ésta... La relación que llevamos con los demás.

Preocupados por las cuentas que se adquieren, muchas de ellas causada para llenar vacíos, comprar amores o aparentar lo que no se es, no anestesiamos y no hacemos contacto con el o la que duerme a nuestro lado. 

Cuidando la empresa o el trabajo, no vemos emocionalmente a los que nos rodean. Dedicamos mas horas a cuidar el ámbito laboral, que el relacional y afectivo... Y la garantía al vivir asi, es la soledad segura y la mendicidad afectiva en la vejez, la enfermedad o las dificultades.

Cuantas buenas amistades perdidas, porque no tuvimos tiempo para un café?
Cuantas relaciones rotas, porque el estrés de un mal dia de trabajo o las preocupaciones económicas, no te permitieron escuchar a un buen amigo en su momento de dificultad?

Cuantas parejas se divorcian por falta de atención y tiempo, como asesinos del amor? 
Cuantos abuelos y abuelas, desolados porque no se preocuparon de cultivar sus afectos, durante la vida productiva? 
Cuantas mujeres desoladas, por sufrir el síndrome la de 4x4, heroínas invencible, que no deja al hombre ser el hombre?
Cuantas mascotas abandonadas, descuidadas y solas por falta de tiempo, privándonos de un amor incondicional y hermoso en nuestras vidas?

Reflexionemos todos como en nuestro dia a dia, contribuimos a la quiebra de esa gran empresa llamada familia y pareja, impactando lógicamente en la sociedad y en nuestro país.

Recuerden que todo comienza en casa... En nuestra casa interna... En darle valor a lo afectivo, a los detalles, la escucha, la presencia, el compartir y el cultivo del amor, que se traduce en tiempo y atención.
Recuerden que el amor, también se planifica!

Si te sientes identificado con éste tema, y necesitas alguna orientación, puedes contactarme y pedir una cita presencial (sólo en Chile) y vía skype para el resto de los países de habla hispana.
info@ondinapilca.com
Twitter e instagram: @ondinapilca
Móvil: +56956536191

©Privacidad