Ondina Pilca

MI BLOG

7 de agosto de 2013

La mujer 4x4...

Se que a muchas de ustedes, les ha llegado información sobre este tema. Tema de por si, controversial y muy discutido, pero que contiene en el fondo una verdad que remueve o por lo menos crea una duda, que nos lleva a descubrirnos.

Como 4x4, quiero compartir parte de lo que ha sido mi trabajo personal, para derribar los muchos ladrillos que fui colocando a mi alrededor, producto de la necesidad subyacente de ser, “sobreviviente emocional”.
Lo primero que tendría que decir, es que una mujer 4x4 se “hace”… no “nace”... se va blindando a medida que no consigue la protección, el amor, la atención, el respeto, el reconocimiento, entre otras, de parte de esos importantes e irremplazables seres (papá y mamá) que son los encargados de formar una estructura psicológica en ella, que le permita avanzar en la vida, con lo que es… con lo que tiene y con lo que puede!. Una mujer 4x4 se erige por ausencia, (más emocional que física) de esos primeros pilares. Y no es que nuestros padres sean los responsables… ellos hicieron lo mejor que pudieron con lo que tenían… sin embargo el problema es que cuando éramos niñas, pues no analizábamos, solo interpretábamos. Tal vez al sentirnos desvalidas, bien sea porque nuestros padres trabajaban mucho, no tenían tiempo de “vernos” emocionalmente, pensaron que podíamos solas o confundieron “independencia” con “abandono”, fueron creando en nuestro interior, miedos, inseguridades, complejos, etc. que nos llevaron a crear una FORTALEZA externa para protegernos… No podíamos hacer otra cosa, no nos quedo mas nada que hacer para que nuestra vida funcionara y para poder sobrevivir, en la jungla en la que a cada quien le toco vivir.



Tal vez esa mujer 4x4 nos ha apoyado muchísimo… Gracias a ella logramos muchas cosas en la vida… títulos, empleo, trabajo, dinero, proyectos, planes, metas y objetivos… siempre en el plano de lo concreto. Pero detrás de ese muro, sigue estando esa niña que se siente desvalida, incapaz de establecer relaciones sanas (yo asocio a la mujer 4x4 con la dependencia emocional), la que hace todo por sentirse útil, admirada, perfecta, responsable… buena en todas las áreas y con todos, pero que muy a menudo se atropella, pasa por encima de sus necesidades o simplemente no las escucha y en el fondo, sigue muy insatisfecha… porque si es perfecta… pero no logra vincularse con amor, ni logra recibir lo que demanda… No ha explorado el plano de lo afectivo, por miedo a sufrir… sin darse cuenta que en esta dinámica relacional sufre aún más!
El trabajo comienza cuando la tristeza y la insatisfacción embarga, cuando el cuerpo comienza a pasar factura del descuido, cuando esa mujer se da cuenta de que le ha funcionado a todo el mundo, pero que en su vida hay cosas que no le funcionan a ella. Cuando sus relaciones afectivas son un caos… o cuando se da cuenta que la mayoría de sus elecciones, sobre todo en el ámbito de pareja, ha sido con seres “necesitados” y “desvalidos”… obviamente reflejándoles su propio estado interno… el espejo que no quiere ver, ni escuchar… todas sus sombras…
El remedio… VOLVER AL AMOR… ¿Fácil o sencillo?... para nada! Hay que ir desmontando, a menudo con  dolor creencias, formas de pensar y de actuar, etc. Observar cada ladrillo que se ha colocado alrededor, con nombre propio: miedo, ansiedad, orgullo, soberbia, tristeza, dolor… e ir tomando contacto con cada uno de ellos para luego decidir que hacer.
Esta es la primera entrega, de una serie de artículos que pienso escribir para apoyar a todas esas mujeres maravillosas que están despertando a su esencia, que sienten un llamado de vuelta a su femineidad y no saben tal vez, que camino tomar, por donde comenzar o que hacer con todo el cumulo de emociones encontradas, que se sienten cuando salimos de la “anestesia” en el mundo que hemos construido.
Pronto nos volveremos a encontrar con amor….

Ondina Patricia Pilca
Psicoterapeuta/Coach profesional
@ondinapilca #terapiaondina
(0414)2473383

©Privacidad