"Un
hombre de la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta contó que
había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo: somos un mar de
fueguitos un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz
propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales, hay fuegos grandes,
fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni
se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas.
Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman, pero otros arden con
tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se
enciende".
Eduardo
Galeano
Comparto con
ustedes esta lectura, que fue utilizada como aporte a una de mis actividades
grupales, y que no es nada nuevo… sin embargo muy poco nombrado y menos
utilizado, porque juzgo se ha quedado en eso… solo CONCEPTO. A mi juicio sería
bueno estar conciente de esta capacidad que tenemos todos los seres humanos,
para enfrentar momentos adversos y de grandes cambios como los que estamos
viviendo.
En este texto
del inicio, se encuentra la filosofía de la resiliencia, dado que ésta
se entiende básicamente a partir de dos grandes conceptos como son la
"luminosidad" y la "diversidad".
Todos los seres
humanos tendríamos un potencial para desarrollarnos (luminosidad), contaríamos
con fortalezas en nuestro interior que nos permitirían superar situaciones
adversas en los distintos grados y momentos en que éstas se van presentando a
lo largo de la vida. Sin embargo, no todos hacemos uso de dicha facultad, razón
por la cual existirían diferencias entre las personas en cuanto a las formas de
reaccionar ante las situaciones problemáticas; unos flaquean ante éstas
experimentando desequilibrio o diversos trastornos, y otros se desarrollan
exitosamente a pesar de las dificultades (Fraser, 1997; sin autor, s/f).
Básicamente
sería una capacidad esencialmente humana y universal que involucra al ser
humano por completo; es decir su espiritualidad, sus sentimientos, sus
experiencias y cogniciones, siendo determinante en el desarrollo de las
personas y pudiendo ser promovida desde etapas tempranas.
Existen las
llamadas siete (7) condiciones o resiliencias, que deben existir en el SER,
para lograr transformarse frente a la adversidad:
Introspección. Entendida como la capacidad de examinarse internamente,
plantearse difíciles y darse respuestas honestas.
En la adultez,
la introspección se manifiesta como la sabiduría, la comprensión de sí mismo y
de otras personas, con aceptación de las dificultades, sin culpar a los demás.
Independencia. Se refiere a la capacidad de
establecer límites entre uno mismo y ambientes adversos.
En la adultez,
esta capacidad se expresa en la aptitud para vivir en forma autónoma y de tomar
decisiones por sí mismo
Capacidad de
interacción. Se refiere a la capacidad de establecer lazos íntimos y
satisfactorios con otras personas
En los adultos,
esta capacidad se manifiesta en la valoración hacia las relaciones
interpersonales, la intimidad y los rituales
Capacidad de
iniciativa. Se refiere a la capacidad de hacerse cargo de los
problemas y de ejercer control sobre ellos
En los adultos,
se habla de generatividad, que alude a la participación de proyectos
comunitarios, sentimientos de autorrealización, capacidad de liderazgo y
enfrentamiento a desafíos.
Creatividad.
Corresponde a la capacidad de imponer orden, belleza y un propósito a las
situaciones de dificultad o caos.
Los adultos
creativos son aquellos capaces de componer y reconstruir
Ideología
personal. También se entiende como conciencia moral
En la adultez,
se manifiesta como la capacidad de servicio y de entrega hacia los demás.
Sentido del
humor. Se refiere a la disposición del espíritu a la alegría,
permite alejarse del foco de tensión, relativizar, positivizar, elaborar de un
modo lúdico, encontrar lo cómico entre la tragedia.
En el adulto,
reconoce el aspecto divertido, alegre y juega
La invitación, es
a hacer un inventario de todas ellas y ver como podríamos desarrollar las que
nos faltan… así estaríamos preparándonos para enfrentar situaciones adversas
(cada día más frecuentes) con una mayor ecología emocional y capacidad de
trascendencia y transformación…
Que en medio de todas las dificultades, seamos capaces de
transformar en beneficio todo lo que nos suceda… por muy difícil que sea… en la
dificultad es que se crece!
Ondina Patricia Pilca
Psicoterapeuta/Coach profesional
@ondinapilca