Ondina Pilca

MI BLOG

13 de agosto de 2016

ACTITUD, EMOCIONES Y HÁBITOS

Muchas personas caminan por la vida, con la creencia errónea de que serán los estudios, capacitaciones y entrenamientos, etc. los medios por los cuáles mejorarán sus vidas y les irá mejor.

No niego que la educación es de suma importancia, para nuestro desarrollo… sin embargo, hay tres aspectos fundamentales que debemos observar, que influyen notablemente en los resultados que obtenemos, y generalmente no se enseña en ninguna parte. Terminamos aprendiéndolos, como resultado de los grandes errores que cometemos.

Estos son:
  1. La actitud
  2. Las emociones
  3. Los hábitos que le gobiernan en sus actuaciones y formas de ser.
Si dejas alguno de lado, no podrás lograr los resultados que esperas.


Cuando se realizan capacitaciones tradicionales, las personas mejoran en el conocimiento y las habilidades, porque se trabaja de forma prioritaria con lo racional, más esto no nos apoya a cambiar las actitudes, hábitos y comportamientos para lograr un mejor desempeño. 

La actitud es la predisposición que tenemos hacia la vida, ya sea para salir derrotados ante el primer bloqueo o decepción, o para salir fortalecidos y crecidos, muchas veces la diferencia entre un campeón y el que logró el tercer lugar, lo hace la actitud, que es lo que le da ese impulso extra para salir vencedor.

Las percepciones de las emociones, nos pueden también ayudar o destruir, así literalmente. En un duelo, nadie podría pensar que una persona fortalecida emocionalmente y mentalmente, pueda lograr mejores desempeños que en un estado sereno y en paz. Pero esto se puede lograr gracias a que la persona percibe sus emociones, las gestiona y las utiliza para su beneficio. Por ello, ante el miedo la mayoría de las veces una persona es capaz de correr y saltar lo más alto posible, como nunca lo hizo antes. 

Si se logra activar la emoción y hacemos que se canalice  cuando lo necesitemos y en el momento oportuno, con seguridad podríamos lograr hechos y resultados inesperados.

Los hábitos se utilizan como herramienta para ser más eficiente. Por ello, cuando tienes tareas repetitivas, intentas convertirlas en un hábito para automatizarlas y hacerlas casi sin pensar. Pero ¿qué ocurre con los malos hábitos? Igual  se repite el error indefinidamente. Por ello, debes estar en capacidad de detectar tus malos hábitos para revertirlos, sacarlos de tu vida y mejorar.

La actitud, las emociones y los hábitos, se manejan con el cerebro derecho, encargado de desarrollar y gestionar LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, tan necesaria para sobrevivir en tiempos difíciles con el que estamos transitando.

Los beneficios de concentrarte en mejorar estos aspectos de tu personalidad y ganes consciencia de tus emociones y reacciones, las controles y dosifiques, es que mejoraras la forma de ver tu VIDA… y esto lo cambia todo… Eres el encargado de gestionar tus actitudes, emociones y hábitos para que siempre te beneficien, e impacten en todas las áreas de tu vida.

Mayor intuición, mayor RESILIENCIA o superación de problemas, mayor poder emocional para ser dueño de tu destino y lograr mejor desempeño, mejor gestión de los conflictos, mayor credibilidad y autoestima, mejor trabajo en equipo.

Para finalizar, les regalo este video que particularmente a mí, me hace siempre reflexionar sobre todo lo que debo ir sacando de mi interior, para que mejore mi exterior.




Ondina Patricia Pilca
Psicoterapeuta/ LIfe Coach

©Privacidad