Ondina Pilca

MI BLOG

Mostrando las entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas

15 de febrero de 2020

¿Somos víctimas del sistema?

En estos días tuve la oportunidad de ver la película Joker (Guasón). La verdad, un largometraje que hay que ver varias veces, por los importantes mensajes que nos puede dejar, en relación a la falta de amor y compasión en el mundo y lo que puede suceder desde una mente que solo proyecta fatalidad. 

30 de diciembre de 2019

¿Enviamos los archivos del 2019 a la papelera de reciclaje?

Esta mañana estuve borrando archivos antiguos de mis correos, mientras los marcaba, imaginaba que bueno sería poder seleccionar con una viñeta, algunos eventos del 2019, que ya no quisiéramos tener en nuestros archivos mentales, y enviarlos directo a la papelera. Sería placentero escuchar el sonido de eliminación permanente, ¿no?

21 de febrero de 2019

Amor adulto, amor maduro


Aprovechando el mes del amor y la amistad, escribo ahora desde otra perspectiva sobre el amor, que obviamente por mis experiencias, ahora poseo y ahora comparto.

En mi vida siempre pensé que no encontraba ese otro “ser” que se ajustaría a lo que yo quería, merecía, o estaba esperando. Por mi vida (y siempre lo digo con mucho orgullo) pasaron muy buenos partidos, a quiénes yo rechacé bien por una o por otra razón. Mi discurso siempre era: no tengo suerte en el amor, todos los hombres son iguales, esto no es lo que merezco, más adelante encontraré algo mejor, etc.

28 de enero de 2019

¿Cuánto de xenofobia hay dentro de nosotros?

En las pasadas semanas y a raíz de una serie de acontecimientos, que yo califico entre duros, injustos, crueles e impactantes, y a los que ciertamente hay que poner mucha atención y solucionarnos en la medida de lo posible con cada país involucrado, no puedo dejar de expresar mi mirada como terapeuta y coach de vida: recordemos siempre que lo que es adentro es afuera. Y como dice mi lema, el cambio se gesta de lo individual a lo colectivo. Entonces algo de xenofobia, debemos tener cada uno de nosotros dentro, cuando se está revelando afuera de una manera tan contundente.

31 de diciembre de 2018

Objetivo 2019

En esta época del año, es común que las personas comiencen a hacerse propuestas en forma de metas u objetivos, personales y/o profesionales para el venidero 2019.

Desde la perspectiva del coaching, se trabajan varias etapas con la finalidad de alcanzarlos de la forma más rápida y eficaz posible:


24 de diciembre de 2018

Navidad diferente, para gente más consciente


Navidad diferente, para quente más consciente

Navidad una época definida por muchos, como cierre de ciclos, planes para el venidero año, rituales, metas u objetivos, puede ser también un espacio de profunda reflexión y consciencia de uno mismo.

Pienso en las personas conscientes que no han pasado un buen año, las que están aquejadas por alguna enfermedad, los que han perdido a seres queridos, y los que se han visto forzados a cambiar sus vidas, saliendo de sus países y dejándolo todo por un futuro mejor, entre otros.


15 de enero de 2012

¿Y qué hacemos con las ratas?


Después la Segunda Guerra Mundial, un joven piloto decidió hacer una peligrosa y larga travesía, utilizando un pequeño avión monomotor.

El reto era grande y requería de mucha energía y concentración.

Avanzado en su viaje, sus instrumentos comenzaron a comportarse en forma extraña y, al investigar, se dio cuenta que llevaba una rata en el avión, que estaba royendo los cables.

Esto causaba que los instrumentos dieran lecturas incorrectas, lo cual probablemente tendría como consecuencia que el piloto tomara decisiones equivocadas, que, en su posición, serían fatales.

En ese instante recordó algo que le había enseñado su instructor:

"Cuando encuentres ratas en tu vuelo, en vez de gastar tu energía y ponerte en peligro peleando con ellas, ¡Elévate!, elévate lo más que puedas. Las ratas no resisten la altura".

Algunas veces tenemos pensamientos y emociones que son como esas ratas.

Las ratas en muchas ocasiones solo son los fantasmas creados por nuestros miedos.

Solo toma distancia del suelo.

Tu pasión es la gasolina de tus sueños, úsala para mirar hacia lo que quieres y no te distraigas mirando hacia lo que no quieres.

Recuerda que puedes dirigir tus controles hacia un universo entero de posibilidades.

En vez de estar ocupado y preocupado con una rata, siéntete orgulloso de no dejarte sacar de tu rumbo.

Piensa que cuando llegues, no querrás recordar que te gastaste la mitad de tu viaje demostrándole a las ratas quién era el piloto.

Recordarás, una vez más, como supiste dejar atrás los obstáculos.

Vuela alto, tan alto como tus sueños, y cuando sientas los vientos y los peligros, no mires para abajo, siempre mira hacia arriba, porque ese es el sitio al que perteneces.

Feliz semana.


Con amor,
Ondina Pilca

©Privacidad